Trabajadores y usuarios, en defensa de los trenes

Usuarios Organizados del Sarmiento se sumaron al repudio generado por gremios ferroviarios y otras organizaciones, ante el decreto presidencial que autoriza a “levantar vías e infraestructura ferroviaria” y clausurar ramales.

“Ramal que para, ramal que cierra”, había dicho el presidente Menem a principios de los ’90.

Aquello no fue una amenaza, sino el principio del fin para los Ferrocarriles Argentinos, cuyo servicio luego fue concesionado, pero no mejorado.

Así, se llegó al pico más doloroso: la tragedia de Once, en la que murieron 51 pasajeros.

25 años después, aquella frase parece continuarse con el decreto 652/17 del presidente Macri, que en su artículo 1 delega al ministro de Transporte Guillermo Dietrich “la facultad de clausurar ramales ferroviarios en forma definitiva y proceder al levantamiento de las vías y demás instalaciones ferroviarias”.

Los sindicatos ferroviarios exhortaron a “activar e invertir en el sistema ferroviario para que el país pueda desarrollarse”, porque los ferrocarriles “volverán a ser la columna vertebral del transporte en la Argentina”.

Los Usuarios Organizados del Sarmiento emitieron un comunicado en el que se preguntan si detrás de este decreto, no se esconden otros intereses: “en el decreto no se especifica que pasará con los bienes y terrenos pertenecientes al ferrocarril una vez levantadas las vías, por lo que incluso podrían destinarse a negociados inmobiliarios“.

“Quien pergenió este oscuro y perverso decreto no hace más que dejar en evidencia su malicia, cinismo e ignorancia sobre el hecho de que el tren dió vida a estas tierras, fundó pueblos, hizo crecer economías regionales y acortó las distancias de nuestro inmenso país. Supo constituirse además en el medio de transporte, mas barato, seguro y eficiente”, afirman los Usuarios.

También se manifestaron “en defensa de un ferrocarril público, seguro, digno y al servicio de la gente. Consignas que hemos sustentado con gran historial de reclamos y logros en pos de mejorar la calidad del servicio para los usuarios de la línea Sarmiento”.

Claudio Serrentino

Foto: Télam

También le puede interesar