
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad aplicó una sanción a los hinchas de All Boys que portaron un ataúd con la bandera de Israel, en la previa y durante el partido ante Atlanta, por la Primera Nacional.
El Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad de Buenos Aires (a cargo de Juan Manuel Castrilli), dependiente del Ministerio de Seguridad porteño, le aplicó a Gastón Ezequiel Panzini, de 45 años, la prohibición de ingresar a cualquier estadio de la Ciudad durante cuatro años, la pena máxima conforme a la ley 5847.
Los otros involucrados, que portaban banderas y camisetas de Palestina e Irán, recibieron un año de inhabilitación. Se trata de Claudio Marcelo Ojeda (49 años), Lucas Leonel Calbanese (22), Gustavo Omar del Canto (26) y Leonardo Ulises Di Lorenzo (47).
Los hechos ocurrieron el domingo pasado, en el estadio Islas Malvinas de Floresta, donde el clásico entre All Boys y Atlanta terminó 0 a 0. Sin embargo, lo deportivo quedó completamente opacado por estos episodios.
La Policía de la Ciudad actuó rápidamente, incautó los elementos ofensivos y secuestró un dron utilizado para sobrevolar el estadio con imágenes discriminatorias.
El subsecretario de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos, Juan Manuel Castrilli, confirmó que se está evaluando también la responsabilidad administrativa del club organizador, y advirtió: “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias, y estamos analizando aplicar una sanción ejemplar en relación a estos hechos a los radicalizados”.
La Fiscalía Especializada en la Lucha contra la Discriminación, a cargo de la Dra. Andrea Scanga, ya recibió material fílmico aportado por la Ciudad para avanzar con la investigación penal.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) repudió enérgicamente lo sucedido con un comunicado oficial y anunció la apertura de un expediente disciplinario. “Eso no es folclore, eso es discriminación. Y desde la AFA seguiremos luchando día a día para que la fiesta del fútbol argentino se desarrolle en un marco de respeto y paz”, sentenció el texto firmado por el presidente Claudio Tapia y la Comisión de Gobernanza, Transparencia e Integridad.
Por su parte, la entidad de Floresta emitió un comunicado que dice textualmente:
“El Club Atlético All Boys expresa su enérgico y categórico rechazo ante los actos discriminatorios, xenófobos y antisemitas que tuvieron lugar el día 29/06/2025, en el marco del partido disputado en dicha fecha entre nuestra Institución y el Club Atlético Atlanta.
Asimismo, reafirma su absoluto compromiso de trabajo y concientización junto con las entidades y organismos con injerencia y competencia en la lucha, erradicación y eliminación de todas las acciones que tengan por finalidad consagrar la violencia, la discriminación y la desigualdad en nuestra sociedad”.
Durante las fechas 21 y 23 de la Primera Nacional, el conjunto de Floresta no podrá permitir el ingreso de hinchas con banderas ni bombos. Y, en el ámbito público, deberá emitir un pedido de disculpas oficial y presentar a su equipo con banderas de repudio a la discriminación, la xenofobia y la violencia.
También, la institución presidida por Nicolás Cambiasso deberá colaborar con el Ministerio de Seguridad impidiendo el acceso a los hinchas sancionados a cualquier predio del club.