
La Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora de LIBRA. Además, aprobaron citar al recinto a dar explicaciones de la criptoestafa a los ministros Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Guillermo Francos, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. También van a pedir informes al Poder Ejecutivo.
Con 128 afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones, la Cámara Baja aprobó la creación de la comisión investigadora. Luego, la interpelación de ministros y funcionarios obtuvo 131 votos a favor, 96 en contra y ninguna abstención.
Deberán concurrir al Congreso para dar explicaciones sobre la Criptoestafa, los ministros de Justicia y Economía, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.
El gobierno intentó tirar abajo la sesión, pero hubo cambios a último momento en la postura de algunos legisladores que responden a gobernadores, lo que posibilitó que hubiera quórum, cuando minutos antes no daban los números. Los bloques de Unión Por la Patria, Democracia Para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica y la izquierda dieron el número para que haya quórum.
A los presentes se sumaron los diputados ue responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, y los catamarqueños que siguen las órdenes del gobernador Raúl Jalil.
Ya en la sesión, el diputado Miguel Pichetto dijo en su discurso: “El gobierno no ha dado ninguna explicación de quienes son esos operadores que aparecieron. Qué rol tuvieron. No es cierto el argumento de algunos juristas de que ‘no hay perjuicio’ al Estado. Van a venir por el Estado argentino a resarcirse por esa operación fraudulenta. Puede ser un perjuicio para el Estado argentino. Esos argumentos son poco serios. Hay que pensar en el futuro. Los estudios jurídicos de Estados Unidos van a venir por la Argentina para resarcirse de lo que perdieron. Y es una operación que lesiona la credibilidad sobre las criptomonedas”.
La diputada de la izquierda, Vanina Biasi, afirmó que en lugar de votarse por la creación de una comisión investigadora, “lo que se tendría que estar tratando es el juicio político. Escuché decir cosas como que se hizo pocas veces. Si no hubo cuando tenía que haber, háganse cargo, pero ahora tiene que haber. Es una estafa multimillonaria y acá no podemos ni interpelar a los funcionarios que la hicieron”.
El jefe de bloque de Democracia para siempre, declaró: “Que no nos dé lo mismo si el Presidente está timbeando o si dicen que por unos dólares lo tienen agarrado. El año pasado se la pasaron hablando de auditar universidades. Es hora de auditar si el presidente promocionó una estafa“.