
La confirmación de la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner por parte del Tribunal Oral Federal Nro. 2 no alteró los planes del peronismo, que ratificó la movilización de este miércoles. Pero la caravana no será a los tribunales de Comodoro Py, sino hacia Plaza de Mayo, donde esperan marcar un hito con la concurrencia masiva de organizaciones políticas, gremiales, sociales y de Derechos Humanos.
“Han salido colectivos de distintos lugares de la Argentina. Va a ser una movilización popular de aquellas”, pronosticó el exministro Agustín Rossi. Eduardo “Wado” De Pedro, en tanto, hizo un paralelismo con la histórica convocatoria del 17 de octubre de 1945 para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. “Ya tuvimos un 17, ahora se viene un 18”, avizoró el senador.
“Las trabajadoras y los trabajadores estaremos al lado de nuestra compañera injustamente condenada. La CGT convoca por convicción, pertenencia y solidaridad, a todos los gremios y trabajadores que quieran sumarse a la concentración para dar testimonio de acompañamiento”, expresó la central comandada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello.
Antes de quedar detenida, Cristina había recibido el lunes a los sindicalistas Mario Manrique (SMATA), Vanesa Siley, (Federación de Judiciales Fesitraju) y Daniel Catalano (ATE Capital), quienes expresaron su respaldo. También la UOM, gremio que lidera Abel Furlán, tiene previsto sumarse a la manifestación, entre otros.