Tras el discurso de apertura de las sesiones ordinarias, a cargo del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, este medio procuró cotejar las frases del funcionario sobre determinados temas, con las noticias. Este es el resultado (en negrita, la frase del discurso del 1º de Marzo pasado; y a continuación, subrayado, extracto de nota periodística).
“Una Ciudad abierta, donde la convivencia, el diálogo y el respeto sean valores fundamentales”.
“Del plan que lanzamos para construir 54 escuelas nuevas, 40 ya están terminadas, 6 abren ahora en los primeros días de marzo, 4 más abren en abril y las restantes las vamos a terminar en los próximos meses”.
“Todos los días me junto con vecinos. Y cada vez que escucho sus demandas, sus inquietudes y sus reclamos, siempre se me vienen a la cabeza las mismas preguntas. ¿Estaré escuchando lo suficiente? ¿Estaré haciendo las cosas bien? ¿Estaré promoviendo los espacios de diálogo necesarios? No creo que haya respuestas únicas. Pero si creo que hay un recorrido que podemos seguir y que se resume en tres valores: cercanía, humildad y pluralidad”.
“Tenemos otro gran desafío: eliminar todas las barreras del Sarmiento para que el tiempo que los vecinos pierden esperando a que se levante la barrera, lo ganen para hacer lo que más les guste. Esto proyecto también requiere de mucha coordinación con el Gobierno Nacional”.
“Extendimos la red con 7 nuevas estaciones y a que sumamos 474 vagones que nos permitieron mejorar la frecuencia. Además, mejoramos la calidad del viaje: recibimos el subte con 0 vagones con aire acondicionado y hoy ya tenemos el 72% de la flota con aire. Hoy, 5 de las 6 líneas tienen una frecuencia de 3 minutos promedio en hora pico. Y seguimos trabajando para mejorar la frecuencia en la E, que es la línea que más inversión necesitaba”.
“El año pasado dimos un salto de calidad en el sistema Ecobici, que hoy llega a 39 barrios porteños con 250 kilómetros de ciclovías. Ahora, nuestro compromiso es seguir ampliando la red”.
“Muchos de los trámites que antes se hacían de manera presencial, hoy, gracias al chat de la Ciudad, lo podemos hacer desde nuestro WhatsApp con un solo clic”.
“Los homicidios, que son el delito más grave de todos, bajaron un 28%; el robo de autos bajó un 49%; el robo ejecutado por motochorros, que es uno de los que más preocupan a los vecinos y uno de los que más trabajo cuesta enfrentar, bajó un 17%; y los robos en general bajaron un 12%”.
“Queremos hacer de Buenos Aires una ciudad que cuente con un sistema público de salud modelo, que estimule la alimentación saludable y la actividad física, que tenga una oferta cultural en todos los barrios y que incentive el encuentro en el espacio público para potenciar la vida en comunidad”.
“Otra apuesta cultural que asumimos con los vecinos de Mataderos es recuperar y poner en funcionamiento el Cine El Plata. Además de recuperar la sala, en el Cine va a funcionar un centro cultural con una programación gratuita y de calidad durante todo el año”.
“En los últimos cuatro años, promovimos la separación y el reciclado de la basura, prohibimos las bolsas y las pajitas de plástico, pusimos puntos verdes en todas las comunas para recuperar aceite y materiales electrónicos, y cambiamos las luces de la ciudad por luces LED que, además de iluminar mejor y dar más seguridad, duran más y contaminan menos. Somos la primera capital de América Latina con alumbrado público 100% LED”.
“Me comprometí a plantar 100.000 nuevos árboles en todos los barrios. Los árboles mejoran muchísimo la calidad del aire porque absorben los gases contaminantes que causan el calentamiento global. Y, además, ayudan a prevenir inundaciones”.
“Gracias a la participación ciudadana, y al trabajo de ustedes, Legisladoras y Legisladores, construimos nuevas plazas por toda la Ciudad como la Manzana 66 y el Parque de la Estación en Balvanera; el Parque Lineal en Almagro; el Parque Lineal Crámer y la Plaza Clemente en Colegiales; la Plaza República Federativa de Brasil en Recoleta; la Plaza Monroe en Villa Urquiza; el Parque Elcano en Chacarita; el Parque Ferroviario en Palermo; el Corralón de Floresta; el Paseo de la Costanera frente al Aeroparque; y el Parque del Bajo”.