Ahora la ADIF promete “mejorar” el Paseo Venancio Flores

El comunero Fernando Moya se reunió con las autoridades de ADIF para manifestarle su “total rechazo” a lo licitado por ese organismo, que borraría del mapa el Paseo Venancio Flores, para convertirlo en galerías y locales. ADIF ofreció iniciar un proyecto con participación de los vecinos, para mejorar el espacio verde. Se conformó una “multisectorial en defensa de los senderos verdes de la Comuna 10”.

Durante Julio pasado, la ADIF (Administración de Infraestructura Ferroviaria), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, llamó a licitación para “liquidar” los terrenos que ocupa el Paseo Venancio Flores. Ese espacio verde, con lugares para descansar, caminar y hacer deportes, fue recuperado gracias al pedido de los vecinos.

Pero esos terrenos pertenecen al ferrocarril, y están administrados por ADIF, quien decidió “rematarlos”, al ridículo canon de $ 200.000 mensuales por el espacio de Venancio Flores entre Cuenca y Joaquín V. González.

El comunero Fernando Moya se reunió, días pasados, con Martín Negro, Gerente de Relaciones Institucionales de ADIF, a quienes les planteó su rechazo total al proyecto. Y propuso que el destino de esos terrenos se defina mediante la participación vecinal.

Moya manifestó su molestia porque ADIF no consultó a las autoridades locales sobre el destino de los terrenos. Además, desconocían en qué estado están. “Creían que era un baldío, les conté que son espacios verdes con ejemplares arbóreos que ya tienen muchos años. Los invité a que manden un profesional a recorrer la zona, y comprueben la cantidad de árboles que hay. La ADIF se comprometió a recorrer la zona”, dijo el integrante de la Junta Comunal 10.

El comunero pidió que se convoque a una “mesa abierta” donde los vecinos puedan sumar propuestas y sugerencias. La respuesta del organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación al comunero Moya, fue favorable, y se iniciaría un proceso participativo para “introducir mejoras como mas iluminación, plantación de arbolado y seguridad a lo largo de la traza del FFCC Sarmiento entre Cuenca y J V González“.

Es decir que la ADIF piensa retrotraer la medida. El comunero declaró en el programa radial “Popurrí”, que “leí el contrato, y dice que aún habiendo una licitación otorgada, no obliga a la ADIF a firmar ningún tipo de convenio contractual, con lo cual esto puede ser reconsiderado”.

Moya aclaró que estas reuniones las realizó a título personal, “la Junta Comunal no se expresó institucionalmente ante este proyecto”.

Al mismo tiempo, instituciones vecinales se reunieron en la sede comunal, para conformar la Multisectorial en defensa de los Senderos Verdes, integrada por Vecinos por los Senderos Verdes, Salven a Floresta, Basta de Mutilar, Asamblea de Floresta, ExCCD Orletti, Vecinos calle Bogotá, Revista Floresta y su Mundo.

Claudio Serrentino

 

 

 

También le puede interesar