Desde Almagro, contra el aumento del subte: acción de amparo

Un grupo de estudiantes, trabajadores de la salud y vecinos de la Ciudad de Buenos Aires se presentaron como “parte interesada” en la acción de amparo contra el aumento del precio del pasaje de Subte.

Los estudiantes, de distintos niveles y  carreras, manifestaron que “el costo del transporte representa un gasto difícil de afrontar dado el contexto socio-económico”.

“El aumento propuesto por la Autoridad de Aplicación y el Gobierno será imposible de afrontar, por eso también vemos la importancia de un boleto educativo gratuito que nos ampare como parte de la comunidad educativa”, sostuvieron.

Otro grupo, identificado como “los trabajadores”, expresó que  “el subte es uno de los transportes públicos más eficientes en tema de tiempos y también en cuestiones ambientales, su uso implica una mejora en estas cuestiones, tanto sea por la contaminación auditiva, como la contaminación en materia de polución ambiental”.

“Nuestra visión como trabajadores de la salud es acorde con el cuidado ambiental y de la salud. El subte debería ser un transporte mucho más económico, ecológico y sustentable que el transporte automotor, por lo que su desarrollo y promoción debe ser del interés de toda la comunidad”, precisaron.

Finalmente los vecinos indicaron pertenecer al “barrio de Almagro” y consignaron su condición de “usuarios frecuentes del servicio del subte”.

Todos respondieron así a la convocatoria de la jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario Elena Liberatori en el marco de la acción de amparo en trámite contra el incremento del precio del pasaje.

Los tres sectores, agrupados en una misma presentación, manifestaron su “adhesión a los fundamentos de hecho y derecho expuestos por los amparistas Myriam Bregman, Alejandrina Barry, Patricio del Corro y Claudio Dellecarbonara”.

“Solicitamos se haga lugar a la presente acción conforme las pretensiones obrantes en el objeto de demanda”, insistieron.

Liberatori había concedido una medida cautelar que suspendía el aumento del pasaje, pero la Cámara posibilitó que el nuevo cuadro tarifario se pusiera en vigencia.

También le puede interesar