
Durante junio, en la Ciudad de Buenos Aires, la inflación fue 2,1%. Volvió a acelerarse (en mayo fue 1,6%), según datos del Instituto de Estadística de la Ciudad.
Según la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, los alimentos en el distrito aumentaron 1,6%. Este incremento se dio a partir de subas de 1,8% carnes, 2,4% en panificados, y 1,1% en lácteos. En sentido contrario, las caídas en verduras, tubérculos y legumbres (-1,4%), contribuyeron a quitar presión sobre esta división.
Las bebidas alcohólicas y el tabaco registraron un alza de 2,9%, igual al incremento que se produjo en recreación en cultura.
A diferencia de meses anteriores, la indumentaria se mantuvo prácticamente estable con un leve alza de 0,3%.
En la división por bienes y servicios, los incrementos fue de 1,4% y 2,6% respectivamente.
La trayectoria interanual de la inflación se ubicó en 44,5% (-3,8 puntos porcentuales por debajo del mes previo). Durante junio la variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Transporte, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Salud y Restaurantes y hoteles, que en conjunto explicaron el 74,4% del alza del Nivel General.
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 3,1%, con una incidencia de 0,60 p.p. en la variación mensual del IPCBA, al impactar principalmente las actualizaciones en los valores de los gastos comunes por la vivienda y de los alquileres.