La inflación CABA sigue subiendo: 5,1% en julio, 98,5% en 2024

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires volvió a subir en julio: fue del 5,1% y acumuló un 98,5% en los primeros siete meses del año. El dato brindado por la Dirección de Estadísticas y Censos porteña representa un alza de 0,3% con respecto a la medición del mes pasado. 

La variación mensual de los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustiblesrestaurantes y hotelesalimentos y salud, informó el ente de estadísticas de la Ciudad.

En lo que respecta a la comparación interanual, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA), la suba fue de 264,9%.

Los sectores cuyo aumento tuvieron más incidencia en el nivel de inflación de julio en CABA fueron vivienda, restaurantes y salud. A continuación, los rubros que más subieron durante el séptimo mes de 2024:

  • Restaurantes y hoteles tuvo un incremento de 9,3% por el aumento en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida. Fue el rubro que más aumentó en julio.
  • Salud reportó un alza de 7,3%, por los incrementos en las cuotas de medicina prepaga y medicamentos.
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles avanzó 5,7% en julio, tras los ajustes en las boletas de agua y en los valores de los gastos comunes.
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 3,8%. Esta categoría fue impulsada por el alza de las verduras (9,4%) y en los lácteos (3,1%).

Según detalló el informe, durante julio, esos rubros explicaron, en conjunto, el 66,7% del alza del nivel general. Las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Restaurantes y hoteles y Transporte, fueron “las principales responsables del incremento de los precios minoristas y explicaron el 59,6% de la variación interanual del nivel general”.

Durante julio, los bienes acumularon una suba de 3,4% y los servicios de 6,3%. En los primeros siete meses del 2024, se aceleraron un 78% 115,6%, respectivamente.

También le puede interesar