
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 80
Alfredo Alcón cumpliría años. Uno de nuestros mejores actores. Su lugar: el teatro, donde se sentía más cómodo y donde realizó trabajos memorables sobre obras argentinas y extranjeras como “Hamlet”, “El Rey Lear”, “La muerte de un viajante”, “Las brujas de Salem”, “Los reyes de la risa”, “Final de partida” y tantas más. Casi no hubo año en donde no se haya subido al escenario que era su verdadera pasión, un laburante del teatro y un ejemplo de ética y disciplina que puede servir y debe servir para muchos actorcitos que recién llegan y ya se la creen.
En cine tiene trabajos desde 1955 en “El amor nunca muere” donde fue pareja de Mirtha Legrand y fue revelación masculina, pero fue en 1960 donde mostró cualidades estupendas en el film basado en la obra de teatro: “Un guapo del 900” que dirigió Lepoldo Torre Nilson y lo hizo en muchos filmes más corvirtiendo a Alfredo en un gran actor de cine: “Martín Fierro”, “El Santo de la Espada”, “Guemes”, “La mafia”, “Los siete locos”, “Boquitas pintadas”, “El Pibe Cabeza”.
También realizó en 1965 una excelente versión de “El reñidero” retomando a su manera otro guapo pero este con grandes conflictos interiores, otro clásico del teatro argentino llevado al cine.
Otros trabajos en cine fueron: “Una viuda difícil”, “La morocha”, “Zafra”, “El candidato”, “Piel de verano”, “Prisioneros de una noche”, “Con gusto a rabia”, “Nazareno Cruz y el Lobo”, que dirigió Leonardo Favio y donde interpretó a un Diablo increíble, “Que es el otoño?”, “Saverio, el cruel”, “Un idilio de estación”, “El agujero en la pared”, “Pubis angelical”, “El amante de las películas mudas” “Cohen vs. Rossi”.
En TV práticamente no ha trabajado, o lo hizo muy poco salvo en ocasiones en el gran ciclo del viejo canal 9 “Alta comedia” o en especiales como “Otelo” que tuvo mucha medición de audiencia.
En los últimos años apareció en algunos programas de canal 13 como “Vulnerables”, pero la televisión es un espacio que siempre estuvo en deuda con Alfredo donde creó que tendría que haber tenido un espacio para él.
Alfredo Alcón…. un ejemplo!!!!
Les dejo un pensamiento maravilloso de Alfredo:
“A mí me gusta más la gente que busca. La que encuentra, me aburre. Generalmente, los maestros, entre comillas, de la actuación son muy aburridos, porque no buscan nada, ya creen que lo saben todo. El que busca poco, encuentra rápido. Entonces, hay un momento en que usted ya sabe algo de su oficio y ya sale tranquilo y seguro a escena, y entonces es cuando está terminado, ha llegado a su límite. No me pongo como ejemplo para que hagan lo mismo que yo. Yo le digo que todos los días antes de salir a escena estoy muerto de miedo. Y creo que a la mayoría de los actores les pasa lo mismo. Cada quien lo disimula como puede.”
Daniel Loisi