
El Gobierno de Javier Milei dispuso un nuevo requisito para todos los titulares de la Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez que liquida la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Las personas que no lo cumplan serán dadas de baja.
A través de la resolución Resolución 187/2025 publicada en el Boletín Oficial, se modificó el “Decreto Reglamentario N° 432/1997” donde se indican en el Anexo 1 todas las condiciones que deberán cumplir los beneficiarios para poder cobrar durante el vigente período.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) determinó en la nueva reglamentación que solo los titulares de PNC por discapacidad que cumplan con los siguientes requisitos recibirán sus haberes de marzo en adelante:
- Acreditar una incapacidad laboral del 66% o más, mediante un Certificado Médico Oficial (CMO).
- Tener hasta 65 años de edad.
- Ser argentino nativo o naturalizado, residente en el país.
- Los extranjeros deben residir hace 10 años en Argentina o en caso de ser menor, sus padres tienen que haber vivido 3 años en territorio nacional.
- No cobrar jubilación ni pensión.
- Para menores de edad, los ingresos del grupo familiar no pueden superar las 4 jubilaciones mínimas, es decir menos de 1.2 millones de pesos.
La nueva resolución hace énfasis en la condición de la discapacidad: “Este requisito se informará mediante la presentación del Certificado Médico Oficial (CMO) y su documentación médica respaldatoria, donde deberá indicarse patología y grado de incapacidad, suscripto por profesional médico de establecimiento sanitario oficial o de ANDIS”.
De esta forma, todos los titulares deberán incluir en la documentación actualizada que tiene ANSES en su base de datos un certificado médico que compruebe su discapacidad.