La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,Mauricio Macri, inauguraron las obras de ampliación de la Autopista Illia, que permitirá conectar más rápidamente el tránsito de la avenida 9 de Julio con la General Paz para los más de 30 mil vehículos que diariamente salen de la Capital con rumbo al Norte.

El tramo, de 3 kilómetros de extensión, va desde la Av. Sarmiento hasta el empalme con Cantilo y fue construido en el espacio generado por el corrimiento de las vías del ferrocarril Gral. Belgrano y el desplazamiento del cerco del Aeroparque. Pasadas las 20 se abrió al tránsito.
“Esta inauguración es un paso importante para que se viaje más seguro y un paso adelante para nuestra querida Argentina”, afirmó Macri al dar comienzo al acto que se realizó en la propia Autopista junto a altos funcionarios de la Nación y de la Ciudad.
Subrayó que “es una buena noticia que estemos juntos, pero no para nosotros sino para todo el país” y agradeció a los trabajadores que intervinieron en la obra “porque es un paso hacia adelante para que en la Ciudad se viaje mejor”.
“Fue posible porque somos un equipo y porque los miles de trabajadores terminaron las tareas en menos de seis meses. En todas las obras que encaramos ustedes siempre finalizan antes del plazo y eso es porque tiene puesta la camiseta de la gente, ponen pasión y compromiso para hacerlo”, puntualizó.
[pullquote]“Espero que esta no sea la única vez que con el Gobierno Nacional hagamos cosas importantes”, dijo Macri[/pullquote]
Dirigiéndose a la Presidenta, el Jefe de Gobierno porteño dijo que espera que “esta no sea la única vez que con el Gobierno Nacional hagamos cosas importantes” y puso de relieve la magnitud de gestionar juntos en favor de los ciudadanos ya que “a los que utilizan la autopista no les interesan las diferencias políticas”.
Señaló que “cientos de miles de personas, todos los días se van a ver beneficiadas por la terminación de esta obra y eso significa que viajarán mejor, más rápido y seguros y en un ambiente más sano” por menor polución.
“A partir de esta tarde van sentirse más aliviados y a ahorrarse un montón de tiempo, que a lo largo del año pueden ser días, para disponer libremente de él”, añadió.
Macri ratificó que estos trabajos, junto al Metrobús, los pasos bajo nivel, el uso de la bicicleta y la separación de los residuos por origen, colaboran con el cuidado del medio ambiente, por cuanto los automovilistas evitarán las congestiones que contaminan el aire y además ayudará a consumir menor cantidad de combustible.
A su vez, Cristina Fernández también agradeció a los trabajadores que concretaron la obra y destacó que con el nuevo tramo “van a ahorrarse entre 20 y 25 minutos de viaje los que a diario abandonan el Microcentro porteño”.
Hizo hincapié en que la Ciudad cederá terrenos para la futura ampliación Sur de la pista del Aeroparque Jorge Newbery. “De esto se trata la gestión de Gobierno, de hacer cosas puntuales y concretas”, añadió Cristina Fernández.
“Más allá de los ideales partidarios, en cuestiones que alivian la vida de la gente no podemos tener ninguna diferencia”, afirmó la Presidente.
Luego Cristina se quejó de la diferente forma de medir los actos por parte de algunos medios de comunicación. “Cuando yo dialogo es un pacto. Cuando lo hacen otros es civilizado. Ni pacto ni nada, esto es sentido común”, aseguró Cristina.
Acompañaron a Macri en la inauguración, la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el presidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain; el subsecretario de Transporte Guillermo Dietrich, y el director de AUSA, Daniel Capdevila.
El tramo, de 3 kilómetros de extensión y cuatro carriles de circulación, va desde la avenida Sarmiento hasta el empalme con Cantilo y fue construido en el espacio generado por el corrimiento de las vías del ferrocarril General Belgrano (2 metros) y el desplazamiento del cerco del Aeroparque (15 metros).
Además de agilizar el tránsito, el enlace contribuirá a mejorar la seguridad vial en la zona porque disminuye el volumen de vehículos que utilizan las avenidas Costanera, Figueroa Alcorta y Del Libertador.
Incluye la incorporación de un nuevo acceso a la autopista desde la intersección de las avenidas Costanera Rafael Obligado y Presidente Ramón Castillo (antes de Salguero), que serán utilizados por los vehículos pesados y que a partir de hoy no podrán circular más por Costanera Norte.
Este acceso está habilitado también para otro tipo de vehículos y tendrá una estación de peaje.
De esta forma se ofrece una vía de circulación más rápida y segura a los camiones que salen de la zona portuaria y a los micros de larga distancia que parten rumbo al norte desde Retiro.
Estos emprendimientos forman parte del Plan Maestro de obras para la Autopista Illia y la zona del Aeroparque que lleva adelante la empresa Autopistas Urbanas para optimizar las condiciones de tránsito en el conjunto de la red vial, que es usada por unos 82 mil autos por día (52 mil en sentido al centro y 30 mil al norte).
El plan permite recuperar un espacio de esparcimiento y recreación en la zona de la Costanera.
Los trabajos incluyeron hasta ahora el Paso Bajo Nivel Sarmiento inaugurado en 2009, el contracarril de la avenida Sarmiento habilitado en diciembre de 2010 y la remodelación vial y puesta en valor de la calle Salguero, entre otras obras.
La tarea avanza ahora hacia la conexión de la autopista con Avenida del Libertador, que se inaugurará hacia fin de año, y la ampliación de la Costanera Rafael Obligado.
Fuentes: GCABA y Télam.
Fotos: GCABA.