Floresta celebra sus 161 años… pero no en la calle

La Junta de Historia y Cultura de La Floresta realizará el acto tradicional por los 161 años del barrio. Lamentablemente, el acto será bajo techo, debido a las exigencias del gobierno porteño.

No es la celebración oficial, porque el gobierno porteño decidió, desde hace tiempo, no celebrar los días de los barrios. Quizás, para que los vecinos vayan perdiendo noción del lugar adonde viven.

Y parece que las Juntas Comunales están de acuerdo con esa propuesta, ya que lo único que hacen es colgar un banner alusivo en su página de Facebook. No hay otra referencia por parte del órgano de gobierno de la Comuna 10.

Aunque no haya acto oficial, sigue la sana costumbre de organizar el acto tradicional del barrio, tarea que desde hace muchos años realiza la junta histórica, con el apoyo del párroco de La Candelaria, representantes de ONG`s, amigos y otros vecinos.

Lenta y progresivamente, la administración Macri-Larreta fue poniendo palos en la rueda, para evitar que los vecinos celebren en la calle.

Lograron la aprobación de una ley que exige la contratación de seguros y dos (dos!) ambulancias, además de innumerables trámites burocráticos, para poder acceder al permiso para realizar un acto que dura menos de media hora.

A lo insólito del asunto, se suma la ausencia del Estado local, detallada antes.

Ante este panorama, la Junta de Historia y Cultura de La Floresta no se apichonó, no se achicó. Apeló al sentido común y siguió adelante, organizando el acto “bajo techo”.

La cita es en la Asociación Civil La Floresta, de Avellaneda 3885/99, el Miércoles 29 de Agosto a las 11.30. Primero se realizará el Acto Central Conmemorativo. Luego, a las 12, el “Almuerzo de Camaradería” allí mismo.

Auspician y adhieren: Asociación Amigos de la Plaza Velez Sarsfield, Asociación Vecinal de Floresta, Centro de Comerciantes de Floresta y Velez Sarsfield, Comisaría 43ª, Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, La Floresta, Asociación Cultural y Social, Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria.

Claudio Serrentino

Foto: Junta de Historia y Cultura de La Floresta

También le puede interesar