Se inauguró la muestra “Panorama. El teatro de la memoria”, de Daniel Santoro, en el Museo Nacional de Bellas Artes.
“Es un gran honor y una alegría presentar esta muestra de Daniel Santoro, un artista que admiramos muchísimo. Con esta obra, retoma la idea del panorama del siglo XIX, que fue un antecedente del cine y de las instalaciones del arte contemporáneo. Lo que nos presenta es una cosmogonía muy particular, un poco apocalíptica, muy erudita y culta, y llena de significados”, comentó el director del Bellas Artes, Andrés Duprat.
Santoro, en tanto, explicó: “Esto es un intento de acercarme a una teoría del tiempo y dialogar con Borges, y en este caso en particular, con el tema de ‘El Aleph’”, esa pequeña esfera en donde se ve todo, los acontecimientos pasados, presentes, futuros, y se aprecian en el instante. ‘Teatro de la memoria’ es el segundo título de la muestra y tal vez es el propio Aleph el teatro de la memoria más importante jamás concebido.
La obra “Panorama”, que da título a la exposición, se despliega a lo largo de 30 metros lineales, en las que Santoro desarrolla su visión crítica de la historia y la realidad.
También se exhiben 22 trabajos en tinta sobre papel, seis cuadernos de notas y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala, en el que el artista reflexiona sobre cómo representar la dinámica del tiempo y la captura de la memoria.
“𝗗𝗮𝗻𝗶𝗲𝗹 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗼𝗿𝗼. 𝗣𝗮𝗻𝗼𝗿𝗮𝗺𝗮. 𝗘𝗹 𝘁𝗲𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮” podrá visitarse hasta el 19 de noviembre en Avenida del Libertador 1473, segundo piso. 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲 𝘆 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮.