
El sábado 22 de octubre, de 19 a 02, se presentará 18° edición de La Noche de los Museos. Estará enfocada en los temas abordados por la Cumbre Global de Alcaldes de C40, un encuentro que reúne a representantes de todo el mundo que trabajan sobre el rol de los gobiernos locales para enfrentar el cambio climático.
Más de 230 sedes se alinearán al objetivo de este encuentro con iniciativas que invitarán a reflexionar sobre la sustentabilidad, la relación entre arte y naturaleza, y las consecuencias de la problemática ambiental y climática que atraviesa el mundo.
Las proyecciones en nuestro auditorio incluirán materiales de nuestro archivo fílmico del museo del cine referidos a temas ambientales como de rescate de cine antártico argentino, este material consiste en una serie de cortometrajes de archivo filmados en la Antártida Argentina a lo largo de todo el siglo XX. Iniciado por José Manuel Moneta, un diplomático y técnico del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina que intervino en las expediciones a las islas Orcadas del Sur de los años 1923, 1925, 1927 y 1929, generando el testimonio fílmico más antiguo registrado sobre el territorio antártico argentino.
Estas peliculas, además de ostentar la belleza de los paisajes y la proeza técnica que implicó su realización, se explicarán el contexto histórico-político de cada film y el trabajo en conjunto con el Instituto Antártico Argentino (IAA) que para comparar las imágenes antiguas con imágenes actuales y advertir retrocesos en los glaciares por los efectos del cambio climático.
Los transportes también se suman a la propuesta para que el público pueda trasladarse por toda la Ciudad. Vecinos y turistas van a poder acercarse en subtes (todas las líneas y el premetro desde las 18 hasta las 2) y los colectivos que tengan la señalización en sus unidades, de manera gratuita, mostrando el “pase libre” que se descarga de BOTI.
Además, habrá más de 2300 bicicletas gratuitas, por esa noche, dispuestas por toda la ciudad en las estaciones de las Ecobici.
La agenda de la Noche de los Museos
Fuente y foto: Prensa GCABA