
Pile of 3D Popular Social Media Logos
Las redes sociales son parte del cotidiano de niñas, niños y adolescentes, tanto para vincularse, expresarse como para aprender. Sin embargo, en este 30 de junio, Día Mundial de las Redes Sociales, es clave recordar que el acceso digital también debe estar acompañado de derechos y cuidados.
Desde el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se impulsa el trabajo interinstitucional para promover un uso responsable, seguro y respetuoso de las plataformas digitales, tanto desde la perspectiva de los derechos como desde la prevención de situaciones de riesgo.
Según la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Ley 114 de la Ciudad de Buenos Aires, el derecho a la intimidad, a la integridad, a la identidad y a la libertad de expresión deben ser garantizados también en los entornos virtuales. Por eso, es fundamental el rol de las personas adultas responsables, instituciones educativas y plataformas digitales para que las voces de niñas, niños y adolescentes sean escuchadas y respetadas, sin exponerse a vulneraciones.
Este 30 de junio, reafirmamos que el uso de redes sociales debe ser una oportunidad para garantizar derechos, y no una vía para su vulneración. Las tecnologías tienen un enorme potencial, pero recordemos acompañarlos para evitar vulnerar sus derechos.
Si querés más info podés visitar nuestro Instagram o comunicarte a la Línea 102